Programas de Asistencia Social
Asistencia Social | Fundacion Silogiat
1. ¡Doctor en tu comunidad!
2. Tiempo de compartir
Visitas programadas por personal de la fundación, en ASILOS, ALBERGUES, ORFANATORIOS, CASA HOGAR y COMUNIDADES, en las cuales se lleven apoyos en efectivo o en especie, de acuerdo a las necesidades y condiciones de dichos lugares y a los apoyos que nuestra fundación pueda y disponga para otorgarlos.Así mismo convivimos con los
3. ¡Festejamos contigo!
Visitas programadas por personal de la fundación en ASILOS, ALBERGUES, ORFANATORIOS, CASA HOGAR y COMUNIDADES, en las cuales se organicen eventos de entretenimiento en ocasiones tales como, día de niño, día de reyes, día del adulto mayor, día de la madre, día del padre, día de la familia, aniversario de la institución, entre otros. Todo lo anterior, en coordinación los representantes de las casas asistenciales y en las comunidades para la organización de los mismos.
4. Hermano, ¡No estás solo!
Visitas a instituciones y comunidades, por personal de la fundación, que por razones de contingencias naturales y climáticas, requiera del traslado de apoyos y víveres a la población en desgracias. Todo esto en coordinación con las autoridades, dependencias y entidades civiles que estén involucradas en la atención a estas necesidades.
Programas de fomento a la Educación y Formación de Valores
1. Del Campo al Plato
Capacitación a los productores y campesinos de las comunidades, en temas relacionados a los programas y proyectos productivos que tengan a desarrollar en el ámbito de comercio, la logística, medios de embalaje, entre otros. Esto con la finalidad de que los productos que produzcan, vayan de forma eficiente y con calidad a los mercados y consumidores que los requieran, teniendo los beneficios deseados y potencializando el desarrollo económico de la comunidad.
2. Becas para ti
Gestión y otorgamiento de becas para los niños y jóvenes que estén interesados en continuar con sus estudios, en las comunidades y en las instituciones asistenciales.
3. Aprende, ayuda y cosecha
Programa de capacitación tecnificada dirigida a jóvenes y adultos en cursos relacionados a siembra y cultivos de productos aptos para su comunidad, apoyados por institutos y tecnológicos más cercanos a la zona. Una vez ya capacitadas estas personas, el siguiente paso es la conformación de equipos de trabajo y de núcleos productivos para que sean instruidos para la implementación de programas de siembra en productos de temporal y de riego, según sea el caso.
4. Escuela para Padres
Es un taller formativo e instrospectivo que permitirá a los padres de comunidades marginadas, estrechar la relación y comunicación con sus hijos. A través de ejercicios, dinámicas y compartir experiencias construiremos pilares basados en: Amor, respeto, honestidad, igualdad, responsabilidad y compromiso para que las familias se mantengan unidadas.
Programas de conciencia ecológica y apoyo al medio ambiente
Ecología y Medio Ambiente | Fundacion Silogiat
Ecología y Medio Ambiente
A continuación mencionamos los programas que hemos desarrollado:
1. ¡Salva tu comunidad!
Este programa va enfocado al mantenimiento de las comunidades rurales, riveras donde se presente insalubridad, haya deshechos orgánicos e inorgánicos, así como que haya devastación de árboles o que carezcan de suficiente vegetación.
Programas de Asistencia SocialSe pretende llevar a cabo jornadas de limpieza, forestación y cultivos en huertas o parcelas, iniciando por los mismos hogares de dichas comunidades.
La fundación promoverá, gestionara y proveerá de recursos para hacerlos llegar a las comunidades para dichos fines.
2. Haz tu EcoCasa
Este programa va dirigido a las familias con la finalidad de hacer conciencia de que equipos y accesorios pueden considerar y disponer para evitar la contaminación dentro del hogar, el alto consumo de energía eléctrica e insalubridad en sus habitaciones.
La fundación tiene como fin la gestión y aprovisionamiento de estufas y baños ecológicos, focos de ahorro de energía, entre otros.
3. Aprovecha tus recursos
Elaboración y aplicación de proyectos enfocados a las comunidades rurales internadas en la vegetación, las cuales mediante capacitación, asesoría y convivencia, apoyar a núcleos familiares y comunidades al aprovechamiento de los recursos para poderlos cultivar, procesar y comercializar en la zona, ciudades y llevar a cabo la exportación de dichos productos, esto siempre con la conciencia de la mantener un equilibrio ecológico y del medio ambiente, teniendo como beneficio el desarrollo económico de los habitantes.
4. Agua, fuente de vida
Mediante programas y proyectos relacionado a los ecosistemas de rios, lagunas y el mar, llevar a cabo la proliferación de las especies que se encuentran ahí, previniendo la extinción de éstas y llevando la conservación de su hábitat.
5. ECOrelajate y ECOdiviertete
Programas de descubrimiento, mantenimiento y acondicionamiento de áreas en diferentes comunidades que reúnan las condiciones necesarias para llevar a cabo la práctica de visitas, convivencia y participación de turistas en y con contacto con la naturaleza (flora y fauna), gente de la zona (indígenas y lugareños), disfrutando de usos y costumbres.
Dichos programas y proyectos se llevan a cabo mediante la intervención de diferentes profesionales y conocedores del hábitat, sociólogos, ecologistas y por supuesto de gente con experiencia en desarrollos turísticos de esta naturaleza, entre otros.
Los beneficios son varios y que van encaminados a conservar las condiciones de la naturaleza, costumbres, creación de fuentes de empleo, desarrollo sustentable y económico de la región, y qué decir de la satisfacción de quienes visitan y disfrutan de esos lugares y espacios, como es el turismo nacional e internacional