Veracruz, Ver., 21 de octubre de 2014.- La Fundación Silogiat junto con marinos de la Real Marina Canadiense y con el apoyo de la Embajada de Canadá, realizaron labor de rehabilitación de fachadas de algunas viviendas del Barrio de la Huaca, como parte de la labor social que ambas entidades realizan.
Fundación Silogiat A.C., formada por veracruzanos preocupados con la sociedad, tiene como objetivo el apoyar en temas de asistencia, educación y ecología. En esta ocasión ha desarrollado una labor importante al vincular a la Embajada de Canadá en las actividades que está desarrollando en favor de la comunidad veracruzana, así como al Gobierno Municipal, en su área de Gobernación. Debido a la visita del buque de guerra de la Real Marina Canadiense “HMCS Athabaskan” por motivo de la celebración de los 70 años de relaciones entre México y Canadá. La Fundación Silogiat, logró ser escogida por la Embajada de Canadá para ser la anfitriona de cerca de 30 marinos con la finalidad de apoyar en la realización de actividades de beneficio social en la región.
“La Embajada de Canadá recibió por parte de la Fundación, el proyecto de rehabilitación en algunos de sus vecindarios dentro del Barrio de la Huaca y lo aceptó inmediatamente por tratarse de una zona representativa tanto histórica como cultural de nuestro municipio que requiere de innumerables apoyos tanto para sus viviendas como para su gente”, indicó el C.P. Augusto de Guevara, Presidente de Fundación Silogiat.
Los marinos canadienses junto con personal de la Fundación Silogiat y Embajada de Canadá fueron recibidos con mucha calidez por parte de los habitantes del Patio “San Manuel” del conocido Barrio de “La Huaca”, comenzando labores desde muy temprano y poniendo un gran empeño en actividades de raspado de fachada, resanado, repellado y pintura. En el mismo sitio estuvo presente la Exma. Sra. Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México, quien de la misma forma se sumó a la gran labor de la marina, tomando brocha en mano y aplicando sellador y pintura en las fachadas que lo ameritaban.
Durante esta labor se apoyo en la rehabilitación de 10 viviendas así como parte de la misma infraestructura del patio.
La Embajadora de Canadá en México comento: “Esta experiencia nos ha permitido ser testigos de la vitalidad de La Huaca y su gran importancia histórica. Estamos felices de estar aquí. Ha sido para mí un placer el haber tenido la oportunidad de convivir con La Huaca.”
Fundación Silogiat, hace extensivo el agradecimiento a la Embajada de Canadá, a la Real Marina Canadiense “HMCS Athabaskan” y al Ayuntamiento de Veracruz, por sus diferentes muestras de apoyo, así como manifiesta su beneplácito con los habitantes de Barrio de la Huaca, particularmente con el conjunto habitacional del Patio San Manuel, que nos dio la oportunidad de servirles.